El Auditorio Ángel Bustelo fue escenario de la vigésima edición de los premios de las capitales del vino. La gala reunió a referentes de la vitivinicultura y la gastronomía local en una noche colmada de emoción, sabores y reencuentros. Entre bodegas, coctelería y música en vivo, la cocina y el vino mendocinos fueron protagonistas absolutos.
Una gala para celebrar la unión de vino y cocina
El Auditorio Ángel Bustelo volvió a vestirse de gala para recibir la vigésima edición de los Best Of Mendoza’s Wine Tourism, los premios que distinguen a los principales protagonistas del enoturismo provincial. Desde temprano se percibía la magnitud de la convocatoria: mucha gente, abrazos, fotos y reencuentros de toda la industria.
En otras ediciones la ceremonia se organizaba en ternas: de todos los proyectos presentados, solo tres quedaban nominados y se mencionaban en el escenario. Este año, en cambio, se eligió nombrar a todos los postulados. Eso permitió ver categorías con una gran cantidad de nominados y mostró mejor la amplitud y diversidad del enogastroturismo mendocino.
El foco gastronómico
Si bien el certamen abarca ocho categorías —desde Alojamiento hasta Prácticas Sustentables—, nos detenemos en Restaurantes o Experiencias Culinarias y en los pasajes culinarios de la noche. En ese marco, el Oro fue para Quimera Bistró (Achaval Ferrer), la Plata para Estación del Alma – Bressia y el Bronce para Auténtico Cocina Contemporánea; tres sellos que confirman la potencia culinaria local.

El foco gastronómico refuerza una idea que se viene instalando en los últimos años: la cocina es parte inseparable del vino. No se trata solo de maridar, sino de construir experiencias que hagan que un turista recuerde tanto un plato como una copa. Por eso, que tantos proyectos gastronómicos brillen en un escenario internacional es también un reconocimiento a una generación de cocineros mendocinos que asumió el desafío de contar la identidad local a través de sabores y técnicas propias. La gastronomía mendocina ya no se percibe como un complemento, sino como protagonista. Y eso quedó claro en la gala: cada premiación, cada discurso y cada brindis estaba atravesado por la certeza de que la cocina es un lenguaje tan poderoso como el vino.

La emoción de los ganadores se mezclaba con aplausos y brindis espontáneos. Quimera, con su propuesta en Achaval Ferrer, ratifica la importancia de la alianza entre bodegas y gastronomía de autor. Estación del Alma mostró que la familia Bressia no solo se dedica al vino, sino también a la hospitalidad gastronómica. Y Auténtico, con el liderazgo de Luan Fernández, se llevó dos distinciones que hablan por sí solas. El reconocimiento doble —Bronce en Restaurantes y Plata en Prácticas Sustentables— tiene un mérito adicional: se trata de un restaurante que su sede principal no está dentro de una bodega, y una segunda sede sí, en la bodega Piedra Negra (Valle de Uco). Su propuesta confirma con su local citadino que se puede estar fuera del circuito de bodegas y, al mismo tiempo, ofrecer una experiencia de altísima calidad, con un compromiso sostenible y una carta de vinos y servicio enológico a la altura de los mejores espacios gastronómicos de Mendoza.

Auténtico, premio Bronce en Restaurantes, y Plata en Prácticas Sustentables.
Además de los reconocimientos gastronómicos, la gala destacó a proyectos de gran nivel en otras categorías. Casa Agostino Luxury Wine Resort se llevó la Plata en Alojamiento; Savia – Cocina Casarena obtuvo el Bronce en Arquitectura y Paisaje con su propuesta que integra diseño y cocina; Alfa Crux fue distinguida con Bronce en Arte y Cultura por su impronta innovadora; y Bodega Alandes, del enólogo Karim Mussi, alcanzó la Plata en Pequeñas Bodegas, consolidando su lugar entre las experiencias enoturísticas más atractivas de la provincia.

El catering y los sabores de la gala
La gastronomía también estuvo presente en el propio desarrollo de la noche. El catering estuvo a cargo de Graciela Hisa, quien volvió a desplegar esa impronta inconfundible: una cocina elegante, sabrosa y perfectamente pensada para grandes eventos sin perder calidad. La propuesta incluyó bocados frescos y bien presentados, con su humita inconfundible, que circularon entre los asistentes, acompañados por la oferta de stands de bodegas y coctelería, lo que permitió degustar vinos, espumantes y tragos. El comentario generalizado fue de satisfacción: “excelente como siempre”.
Un auditorio lleno de vida
La gala no fue solo premiaciones: también hubo espectáculo artístico, música en vivo y momentos de emoción compartida. La actuación de Mike Amigorena, junto con un ensamble de malambo estilizado, y la impecable conducción de Luis Serrano, marcó un tono festivo que se prolongó durante toda la velada.
Lo más impactante, sin embargo, fue la impresionante convocatoria. El Bustelo estaba colmado de gente de la industria: cocineros, sommeliers, bodegueros, arquitectos, empresarios turísticos y funcionarios. Se sintió un clima de celebración genuina, sin internas ni rivalidades. Este año, la decisión de mostrar a todos los nominados en cada categoría reforzó esa sensación de amplitud y transparencia.
El contexto: Mendoza y el enoturismo
El gobernador Alfredo Cornejo resaltó que Mendoza sigue consolidada como destino enoturístico global, con más de 900 bodegas, de las cuales 230 reciben turismo. Subrayó la inversión pública y privada que ha permitido sostener este crecimiento incluso en contextos económicos difíciles.
Gabriela Testa, presidenta de Emetur, habló con orgullo de los 20 años de pertenencia a la red Great Wine Capitals y del récord de proyectos presentados en esta edición. “Cumplir dos décadas dentro de la red nos pone en la vidriera junto a los destinos enoturísticos más importantes del mundo”, afirmó.
Ambos discursos enmarcaron la entrega de premios en un contexto más amplio: el de una provincia que entiende que el vino y la gastronomía son motores de desarrollo económico y cultural.
Un futuro con sabor local
Con los ganadores de Oro listos para representar a Mendoza en la competencia internacional en Burdeos, la expectativa es alta. Pero más allá de los resultados globales, la sensación que dejó la noche es que Mendoza ya ganó: ganó en diversidad, en creatividad y en capacidad de mostrar al mundo una gastronomía que sabe acompañar y potenciar a sus vinos.
La vigésima edición de los Best Of fue, en definitiva, una celebración de lo que somos capaces de construir cuando el vino y la cocina se encuentran. Y si algo quedó claro, es que la gastronomía mendocina pisa fuerte y seguirá conquistando paladares y corazones dentro y fuera de la provincia.
Ganadores por categoría
Alojamiento
- Bronce: Hualta Winery Hotel, Curio Collection by Hilton
- Plata: Casa Agostino Luxury Wine Resort
- Oro: Entre Cielos Wine & Wellness Hotel
Arquitectura y Paisaje
- Bronce: Savia – Cocina Casarena
- Plata: Lamadrid Estate Wines
- Oro: The Williams Casa Negra Distillery
Arte y Cultura
- Bronce: Alfa Crux
- Plata: Claroscuro Bodega de Arte
- Oro: Club Tapiz (Fincas Patagónicas)
Experiencias Innovadoras
- Bronce: Hilbing Franke Distillery
- Plata: Mental Wine Tour by Agustín Saitta
- Oro: Viña Doña Paula Terroir Camp
Prácticas Sustentables
- Bronce: Auténtico Cocina Contemporánea
- Plata: Bodega Trivento
- Oro: Viña Doña Paula
Servicios relacionados al turismo vitivinícola
- Bronce: Bodega Iaccarini
- Plata: Magnolia by Enfoque Comercial
- Oro: Run for Wine
Pequeñas bodegas
- Bronce: Bodega Alpasión
- Plata: Bodega Alandes (Karim Mussi Wines)
- Oro: FOWines
Restaurantes o Experiencias Culinarias
- Bronce: Auténtico Cocina Contemporánea
- Plata: Estación del Alma – Bressia
- Oro: Quimera Bistró (Achaval Ferrer)
Restaurantes postulados / nominados
. 5 Suelos Cocina de finca – Durigutti family winemakers
• Carolino Cocina
• Estación del Alma – Bodega Bressia
• Kuro – Restaurant de Fuego
• Hornero Restaurante – La Morada
• Rope Restaurante – Bodega La Vigilia
• Savia – Cocina Casarena
• Casa de Uco
• Auténtico Cocina Contemporánea
• Nube Restaurante – Entre cielos
• Brutal
• Bodega Séptima
• Isidris Resto
. Francesco Ristorante
• Soberana
• Quimera Bistró
. Bodega Andeluna