Food Lovers

Editar el contenido
_DSC7308-Mejorado-NR
Alicia Sisteró

Impulso la comunicación enogastronómica con creatividad, experiencia y una mirada internacional desde Mendoza al mundo.

Información de contacto

Mendoza pone la mesa en San Rafael: llega el 6° Foro de Origen e Identidad Gastronómica

Durante dos jornadas, cocineros, productores, escuelas y público se reunirán en el sur mendocino para compartir saberes, sabores y experiencias. El programa incluye charlas, cocina en vivo, música y feria, con un eje solidario en apoyo a APRID.El sur mendocino ya está con los fuegos prendidos: por primera vez, San Rafael será sede del Foro de Origen e Identidad Gastronómica. La cita es el 9 y 10 de septiembre en el Centro de Congresos y Exposiciones Alfredo Bufano. Dos días para pensar, debatir y, sobre todo, disfrutar de los sabores que nos representan.

La presentación oficial se hizo este martes, con la presencia de la vicepresidenta del Emetur, Cynthia Maggioni, referentes de cámaras del sector, cocineros, escuelas técnicas de la región y la Asociación APRID, que recibirá lo recaudado en la venta de platos típicos.

“Queremos que se conozcan nuestros productos y que también haya un fin solidario”, destacó Maggioni, al anunciar que durante La Peña del Foro el cocinero Santiago Giorgini cocinará en vivo un menú con productos regionales. Lo recaudado irá directo a APRID, que no solo se beneficia en lo económico, sino que también visibiliza el trabajo de sus alumnos, quienes serán parte activa de la experiencia.

José Vázquez, vicepresidente de AEHGA por la zona Sur, lo resumió así: “Me pone orgulloso que esta edición se haga en San Rafael. Es un paso más en la federalización de la gastronomía mendocina y en su valor como producto turístico”.

Qué pasará en el Foro

El martes 9 de septiembre será el turno de La Peña del Foro: apertura con ballet, cocina en vivo y masterclass de Giorgini, reconocimientos a cocineros, música y la esperada cena solidaria.

El miércoles 10 llega la jornada central, con apertura oficial, conversatorio entre Giorgini y Patricia Courtois (chef de Cinco Suelos), presentación del Plan DIGAM 2024–2030, y paneles temáticos sobre carnes y productos identitarios como la miel, el aceite de oliva y el orégano de San Carlos. Además, habrá catas guiadas y mesas de trabajo para proyectar el futuro de la gastronomía mendocina.

La feria de emprendedores locales sumará color y diversidad: desde alimentos y bebidas hasta artesanías, decoración y cosmética. Y para cerrar, música y danza con el ballet Bairoletos y el cantautor Fernando Garro.

Un espacio con raíces y proyección

El Foro de Origen e Identidad Gastronómica nació en 2019 con un propósito claro: consolidar la identidad culinaria mendocina y proyectarla al mundo. Cada edición reúne cocineros, productores, empresarios, comunicadores, escuelas y público general en torno a una idea común: nuestra gastronomía también cuenta historias, y cada plato puede ser una estrategia de desarrollo.

Este año, la novedad de llevarlo al sur provincial suma potencia: el diálogo entre cocineros, productos y territorios se amplía. Y eso significa también más oportunidades para que los sabores mendocinos sigan viajando, desde la tierra y la mesa, hacia nuevos escenarios.

📍 Datos prácticos

Tarjetas solidarias: $10.000 (a beneficio de APRID), en 9 de Julio 194, San Rafael.

Cuándo: 9 y 10 de septiembre

Dónde: Centro de Congresos y Exposiciones Alfredo Bufano, San Rafael

Más info: https://mendoza.tur.ar/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio