Del 22 al 31 de agosto, Ecos de Alta Montaña conecta cocinas, productos y territorios de cuatro provincias argentinas, con un maridaje poco común: agua de alta montaña. Mendoza, Jujuy, Patagonia y Buenos Aires se suman con platos exclusivos, vino y un toque final que… mejor descubrirlo en la nota.
Por Alicia Sisteró
Mendoza, protagonista y punto de partida
Centauro Restaurante; Flor del Desierto; La Gloria Cantina Cool; Dante Cocina Local; Galdea Bistro forman el equipo mendocino de esta edición. Cada uno con su estilo, pero todos con un denominador común: producto cuidado y agua integrada al guion, no como invitada de piedra. En Centauro, la Finca Los Higos despliega más de 19 hojas verdes, puerros, manzanas encurtidas y escabeche de higuera en un plato que nunca es igual dos veces. Flor del Desierto presenta una trucha madurada y grillada con papas en tres cocciones que es puro juego de texturas. La Gloria Cantina Cool cruza tomates orgánicos, langostinos australes y lactonesa de mandarina en un risotto que viaja del mar a la montaña. Dante Cocina Local arranca con empanadas y termina con ojo de bife o una opción vegetariana bien pensada. Galdea Bistro apuesta al boniato asado con cremoso de ricota y gremolata, demostrando que la sencillez, bien hecha, emociona.

- Centauro Restaurante — Perú 1156; Ciudad de Mendoza
- Flor del Desierto — Sarmiento 681; Ciudad de Mendoza
- La Gloria Cantina Cool — Mitre 1541; Chacras de Coria, Mendoza
- Dante Cocina Local — Quintana 375; Perdriel, Mendoza
- Galdea Bistro — Viamonte 4134; Chacras de Coria, Mendoza
El mapa completo en pocas postales
En Jujuy, los sabores vienen con historia: pastel de cordero quebradeño en El Patio Tilcara, carpaccio y lomo de llama en Flor del Pago, o el menú de pasos del Hotel Huacalera, que enlaza trucha andina y llama con hierbas ancestrales. También Trucha al limón con timbal de quínoa — trucha de Alfarcito, localidad de la puna jujeña, con quínoa hervida con vegetales cortados en brunoise, en el restaurante Maima.

En Patagonia, el invierno se abraza con platos potentes: cordero patagónico al horno de barro en La Toscana (Neuquén) o ciervo con morillas y frutos rojos en La Marmite (Bariloche).
En Buenos Aires, tradición y guiños contemporáneos conviven: dolmas de trucha con limón asado en Farid, focaccias a la leña y panqueque de dulce de leche en Mercado de Estancia Vigil, en Campana.
Por qué importa el agua acá
Eco de los Andes tiene un perfil fresco, liviano y equilibrado que hace lo que pocos vinos logran: resaltar sin cubrir. Entre bocado y bocado, devuelve la boca a cero y deja que cada sabor cuente su parte.
Como dice Daniela Calzone, Brand Manager de la marca, “cada nueva edición de Ecos de Alta Montaña es una oportunidad para volver al origen: al de nuestra agua y al de la cocina argentina más auténtica”.
Lo que hay que saber
Fechas: del 22 al 31 de agosto
Qué incluye: plato exclusivo + copa de vino sugerida + agua Eco de los Andes de alta montaña
Reservas: directo con cada restaurante (web/IG)
Más info: @ecodelosandes
Mi consejo: si estás en Mendoza, probá los cinco locales de la provincia. Si viajás, sumá al menos una escala en el norte y otra en el sur. Así entendés cómo el agua, más allá de saciar la sed, puede ser un hilo invisible que une paisajes, cocinas y memorias.